
El concepto de habilidad locomotrices se puede comprender como:”cualquier tipo de actividad repetitiva de funcionamiento suave, que se compone de patrones reconocibles de movimientos son patrones de movimiento repetitivo y relativamente automáticos, sobre todo tal y como se manifiestan en los movimientos hábiles” (Hilgard, 1977).
Todo movimiento que sea repetitivo pasa a ser un hábito en el individuo, un hábito que se va adquiriendo, como también cada vez se va perfeccionado más hasta lograr ser inherente al sujeto, lo que le permitirá abrir espacio para nuevos movimientos a partir del anterior.
Las habilidades locomotrices se comprenden como la base del aprendizaje y su adquisición esta estrechamente ligada al nivel de maduración que tengan los infantes en este caso, es decir, a medida que este madurando su capacidad neuronal el infante podrá ir adquiriendo y realizando diversos movimientos que le permitirán suplir sus necesidades.
Existen puntos esenciales para que las habilidades motrices permitan adquirir aprendizajes, si bien la maduración, como se mencionaba anteriormente es una de ellas, cabe destacar que no es la única. Basándose en el pensamiento de Elizabeth Hurlock, podemos considerar que:
- La motivación: Debe existir el interés, y las fuentes comunes del interés en los niños son las satisfacción personal que sienten al momento de realizar y lograr un movimiento.
- Disposición para aprender: Quienes no están preparados desde el punto de vista de la maduración, no se les puede forzar a adquirir lo que no están preparados para adquirir, por eso hay que respetar los ritmos de aprendizaje de cada individuo.
- Oportunidad para el aprendizaje: Se debe tener presente ofrecerle al niño vivir en un ambiente Lleno de oportunidades para conocer, muchas veces los padres les privan esta variedad de oportunidades por miedo a que se dañen o lastimen privándoles de vivenciar su motricidad y sus múltiples potencialidades de movimiento.
- Oportunidades para la práctica: El dominio de una habilidad es sólo práctica, que el niño se vaya sintiendo seguro de su adquisición del movimiento.
- Las habilidades se deben aprender de una en una: El tratar de aprender o de hacer aprender varias habilidades a la vez, lo único que logra es un desperdicio de tiempo, un stress y una mala adquisición de una habilidad, ya que, sólo si se domina una habilidad se dará hincapié para la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario